Como ocurre con su homólogo más deportivo, el RainSport 3, la lluvia también le encanta al RainExpert 3. Con su tecnología Shark Skin, que presenta acanaladuras longitudinales y una estructura de dibujo innovadora, minimiza la turbulencia del agua y la elimina rápidamente a través de los canales. Así, a la vez que disfruta de un manejo preciso en carreteras mojadas, también le está protegiendo del aquaplaning.
El RainExpert 3 tiene una estructura de dibujo asimétrica con flujo optimizado y un compuesto de dibujo que se ha desarrollado especialmente para un agarre fuerte en mojado. Presenta unos hombros exteriores de gran tamaño y con rigidez lateral para un buen agarre al hacer giros.
El neumático cuenta con la calificación A en la etiqueta de neumáticos de la UE por el agarre en mojado, lo que indica el mejor rendimiento posible en condiciones de lluvia y humedad.
La superficie de dibujo del neumático se ha diseñado para un contacto óptimo con la carretera, lo que implica menos fricción y una menor resistencia a la rodadura sobre todas las superficies: esa es la energía necesaria para mantener sus neumáticos rodando rectos y a un ritmo continuo. Esta baja resistencia a la rodadura le permitirá ahorrar dinero al repostar.
En la comparativa de AutoBILD se incluyeron 18 neumáticos de verano. Como criterios de test se usaron las prestaciones en mojado (aquaplaning, aquaplaning en curva, manejo, rotonda, frenos) y en seco (manejo, frenos, confort, ruido al pasar), además de los costes (duración, relación calidad-precio, resistencia a la rodadura). El Uniroyal RainExpert 3 destacó por sus buenos valores sobre firme mojado.
La calificación de agarre en mojado indica cómo se comportará el neumático en condiciones de mojado, con un rendimiento calificado de clase A a E. Un grado alto significa distancias de frenado cortas en carreteras mojadas.
La reducción de la resistencia a la rodadura ahorra combustible y reduce las emisiones de CO2. Los neumáticos de clase A ofrecen la mejor eficiencia de combustible, con un consumo de combustible que aumenta hasta llegar a la clase E.
Este es el ruido de rodadura externo generado por el neumático, medido en decibelios. La etiqueta muestra el nivel de ruido clasificado en clases desde A hasta C.
Además de la etiqueta estándar, también hay pictogramas, si corresponde, relacionados con el rendimiento en condiciones de nieve severa (3PMSF) y / o el agarre en condiciones de hielo (solo para turismos).
Con el generador de etiquetas de la UE, puedes acceder a los valores de etiqueta específicos para tus neumáticos Continental.