Cuando se está transportando una carga valiosa, ya sean personas u objetos, se necesitan neumáticos fiables. El Rain Max 2 presenta en su dibujo acanaladuras especiales en forma de flecha, además de tres grandes canales circulares que fuerzan al agua a salir del neumático y sirven de protección frente al aquaplaning.
El neumático cuenta con una estructura de patrón de dibujo completamente nueva que incluye un mayor número de acanaladuras para cortar el agua que hay en la superficie de la carretera, además de múltiples bordes de agarre. Estos le ofrecen distancias de frenado cortas en carreteras tanto secas como mojadas, además de un manejo mejorado y una estabilidad optimizada al hacer giros.
Las costillas del dibujo rígidas y las acanaladuras laterales ofrecen una distribución homogénea de la presión cuando el neumático se encuentra con la superficie de la carretera. Esto reduce la fricción, mejora la economía de combustible e incrementa la vida útil del neumático.
promobil puso a prueba neumáticos de verano para furgonetas y caravanas. Las dimensiones del test en 2010 eran 235/65 R 16 C. Con neumáticos de este tamaño se equiparon de serie por ejemplo la Mercedes Sprinter y la transformada VW Crafter. En el comportamiento en curva sobre mojado, el Uniroyal Rain Max 2 demostró de lo que es capaz un auténtico neumático de lluvia: la Sprinter cruzó el agua con 82 km/h y 4,15 m/s² de aceleración transversal.
Los neumáticos con gran rendimiento en agarre en mojado (calificación A o B) tienen distancias de frenada más cortas sobre superficie mojada, y por lo tanto son más seguros con lluvia. Como ocurre con el consumo de combustible, la calificación D no se usa, y no tenemos planes para usar la G.
Los neumáticos son responsables de hasta el 20% del consumo de combustible de tu vehículo, así que si quieres hacer más kilómetros con tu tanque de combustible, deberías elegir neumáticos con alto rendimiento en ahorro de combustible. Además reducirás tus emisiones de CO2. Todo se reduce a la resistencia a la rodadura, es decir, la energía que se pierde cuando un neumático se está moviendo. Cuanto menor sea la resistencia a la rodadura, se perderá menos energía y menor será el consumo de combustible y las emisiones de CO2. La diferencia entre un neumático con calificación A y un neumático con calificación G podría ser de hasta 6 litros por 625 millas.
Es el ruido externo producido por el neumático y medido en decibelios. Cuantas más barras marcadas más ruidoso es el neumático.
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Haga clic aquí para obtener más información o cambiar su configuración de cookies.