Ejemplo de una etiqueta de neumático de la UE
Es un conjunto obligatorio de iconos y calificaciones que indican el consumo de combustible, la adherencia en superficie mojada y la clasificación del ruido de los neumáticos de coches, furgonetas y camiones pesados vendidos en la UE desde noviembre de 2012.
Por ley, los proveedores de neumáticos deben poner una pegatina en la banda de rodadura del neumático o una etiqueta en cada entrega de neumáticos a distribuidores y/o clientes. Esto se aplica a los neumáticos de coches y de vehículos comerciales ligeros. También deben proporcionar la misma información en la documentación técnica (folletos, catálogos, etc.) y en su página web en el caso de neumáticos de vehículos de pasajeros, vehículos comerciales ligeros y camiones/autobuses.
La etiqueta tiene como objetivo ayudar tanto a comerciantes como a consumidores a poder distinguir entre diferentes neumáticos mediante un método de ensayos estandarizado. Indica con claridad cuáles son los neumáticos de mayor calidad y, por tanto, los más seguros en las condiciones en las que probablemente se vayan a utilizar.
La información se desglosa en:
La escala de la eficiencia del combustible se divide en siete clases que van de A (verde), que indica los neumáticos con mejor rendimiento, a G (rojo) con menos rendimiento. Hay que tener en cuenta que la clase D no se usa.
El ruido exterior del neumático se mide en decibelios en comparación con los límites legales. Una onda sonora negra indica el mejor nivel de ruido y tres ondas el peor.
Para indicar la adherencia de los neumáticos sobre suelo mojado también se utilizan las clases A a G. La clase A corresponde al mayor grado de adherencia y, por tanto, a la distancia de frenado más corta en carreteras mojadas, mientras que la clase G ofrece la peor prestación de adherencia en superficie mojada. Al igual que con la eficiencia del combustible, la clase D no se utiliza, ni tampoco la clase G.
Calificación de la eficiencia del combustible:
Calificación del ruido exterior:
Calificación del rendimiento de frenado:
Los fabricantes de neumáticos son responsables de evaluar y clasificar sus neumáticos ateniéndose estrictamente a métodos definidos meticulosamente y aprobados por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE). La adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior se evalúan en condiciones reales al aire libre. La resistencia a la rodadura (calificación de la eficiencia del combustible) se prueba en interiores utilizando una instalación de pruebas.
Aunque la etiqueta de la UE es una guía útil tanto para distribuidores como para consumidores, no es la única información que debemos tener en cuenta a la hora de comprar unos neumáticos. Por ejemplo, las etiquetas no informan sobre: la resistencia al aquaplaning, la estabilidad al conducir, la comodidad al conducir en carreteras mojadas y secas, la durabilidad del neumático, el rendimiento de frenado en carreteras secas y la capacidad del neumático para afrontar el tiempo invernal.
Las etiquetas se pueden ver aquí mismo, en nuestra página web, junto a la información de cada neumático. También las encontrarás en las páginas web de nuestros distribuidores y en las de nuestras propias tiendas.